2013

Popularidad de las Redes Sociales en la publicidad
Los medios tradicionales de publicidad están cambiando. Hoy en día una PYME (pequeña y mediana empresa) puede darse el lujo de usar la publicidad. ¿Cómo? A través de las Redes Sociales. Es sencillo crear un Fan Page, lograr tener seguidores y darles seguimiento.
Además están los Google Ads, el cual es un anuncio que Google expone según el perfil del usuario. ¿Es gratuito? NO, pero es muy económico y además se paga por clic, sin importar la cantidad de veces que aparezca en la web. Más adelante les publicaré un artículo de ¿cómo utilizar los Google Ads?
Retomando las Redes Sociales en general, han tenido un auge tanto para las empresas como para los clientes porque son de uso cotidiano. Sobre todo desde los dispositivos móviles, cualquiera tiene acceso a Facebook, Twitter, Linkedlin, Instagram y otras tantas más. Para las empresas es ventajoso porque es un medio económico y se puede compartir muy rápido el contenido. Si a los clientes les gusta algo, le dan a ME GUSTA o le dan a COMPARTIR. Es como si fuera un boca a boca pero viral.
Los clientes no se percatan de esta forma de publicidad en muchos casos, simplemente le dan a ME GUSTA en un Fan Page porque un amigo lo hizo, porque es una empresa la cual utiliza, o simplemente no sabía de qué se trataba y por alguna razón le llamó la atención el perfil de la empresa.
Es por esto que hay que ser cuidadosos de cómo nos presentamos en las Redes Sociales. El perfil debe ir acorde al perfil empresarial. Otra ventaja de las Redes Sociales es que permite interactuar DIRECTAMENTE con nuestros clientes. Lo confieso, cuando he estado incomoda con algún servicio de alguna empresa y esta tiene un Fan Page, después de utilizar las vías correspondientes, si no he logrado lo que deseo he realizado una publicación en sus Redes Sociales y de forma rápida el problema ha sido resuelto.
¿Por qué? Por que las empresas saben el peligro que es tener una publicación negativa, el punto es, saber manejarse. Hay que responder, hay que dar una solución, disculparse por los inconvenientes y sobre todo tratar con cordialidad al cliente.
Entonces, ¿tiene ventaja tener un contacto directo? іCLARO QUE SI! Porque al igual como podemos tener una publicación negativa, si tu empresa es buena, tendrá publicaciones positivas. No debemos tener miedo a las publicaciones negativas, si hay alguna es porque podemos mejorar en algo, tan solo hay que buscar la vía correcta de mejorarlo y COMUNICARLO.

¿Cómo comunicamos? Pues a través de las Redes Sociales.
Esto no significa que no sea correcto utilizar los medios tradicionales, pero, a veces no todas las empresas pueden empezar en grande, por lo que empezar por las Redes Sociales es una muy buena opción.
Comments
Post a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No Comments