Estamos listos, pero no hemos empezado.

Estamos listos, pero no hemos empezado.

Lectora: Hola Alejandra, mi socio y yo hemos creamos una plataforma digital para ofrecer ciertos servicios del área de salud. La plataforma está lista, pero necesitamos empezar a generar ingresos. Por eso te contactamos para que nos asesores en el tema. 

Hola queridos lectores. Muchas gracias por confiar en mí para su consulta. Me parece muy interesante su plataforma. Tomando en consideración el auge que tienen las plataformas digitales hoy en día para ofrecer cualquier tipo de servicio o producto.  

Les comento que es importante conocer la razón que les llevó a cabo idear la plataforma, que por cuestiones de confidencialidad vamos a reservar el nombre por el momento. Las plataformas digitales nos permite ofrecer flexibilidad a nuestros clientes para solicitar nuestros productos o servicios. Si tenemos una página “user friendly”, es decir amigable para el usuario, que además no tarde mucho tiempo en cargar y pueda cargarse de forma fácil y sencilla en cualquier dispositivo, ya tienes el 50% del camino recorrido. La otra parte es que lo que ofreces sea lo que realmente el cliente necesita. ¿Cómo le vas a ofrecer a un cliente hojas de papel, cuando lo que necesita realmente es un lápiz para escribir en las hojas de papel que ya tiene?

Muchas veces cuando iniciamos un nuevo negocio, sobre todo cuando es un servicio o producto innovador, pues no conocemos los gustos, preferencias o necesidades reales de los clientes, precisamente por ser un producto o servicio nuevo. El mismo proceso de crecimiento del negocio, si estás pendiente, alerta, podrás identificar los cambios, actualizaciones, modificaciones e innovaciones que debes agregar o eliminar del producto o servicio que ofreces. Si escuchas a tus clientes, podrás satisfacer a tus clientes. Es un error grave creer que nosotros sabemos lo que los clientes necesitan, sin querer escucharlos. Por tal motivo las mismas redes sociales es una vía de comunicación de ambos sentidos, donde te permite tener un contacto directo con los clientes. 

Las plataformas digitales incentivan a los empresarios, emprendedores a crear un modelo comercial distinto. Salir de los esquemas tradicionales e innovar. El ecosistema digital te permite como empresa invertir menos capital en infraestructura física, y por ende en personal fijo. En ocasiones (todo depende del tipo de empresa), puedes tener personal contratado que trabaja desde casa, otros freelancers, emprendedores, y que estos a su vez podrán trabajar para otras empresas. Como emprendedores y empresarios tradicionales tal vez, pensar en trabajar a distancia puede crearte cierto miedo por que no tienes el control absoluto del tiempo del personal. Estamos acostumbrados a que trabajar en una empresa significa salir de casa temprano, para estar a las 8:00 am en la oficina, y según el cargo que tienes, salir a las 5:00pm o más tarde. 

Pero lo que no nos percatamos es que al final lo que debes evaluar son los resultados. Que te entreguen un trabajo de calidad en el tiempo requerido. Si lo logras, ya estás encaminado. En ocasiones un empleado ha terminado el trabajo del día, pero no le indicamos que se puede ir temprano a su casa, al contrario, identificamos cuál otro trabajo puede hacer para cumplir el horario estipulado. Entonces, ¿realmente incentivas a la felicidad laboral?

Entonces para empezar a generar ingresos desde tu plataforma digital debes identificar si lo que ofreces es lo que tus potenciales clientes necesitan. ¿Cómo lo harás? Simple, empieza a ofrecer tu servicio, escucha lo que opinan los usuarios de tu plataforma. Además según vayas conociendo las opiniones, preferencias y gustos de tus clientes, debes adaptar el servicio. SIEMPRE lo principal es transformar tu negocio en base a lo que ellos, tus clientes, quieren. 

Si continúas con dudas o deseas que te ayude a conocer cómo empezar a generar ingresos, escríbeme a alejandra@tumarketing.do  con mucho gusto te asesoraré en esta nueva etapa de tu vida.

Hasta la próxima consulta.