2019

¿Cómo identifico los recursos que necesito?
Lector: Hola! Alejandra tengo un pequeño presupuesto para iniciar mi negocio, pero no logro identificar cómo empezar a invertir el presupuesto. No se como o en qué debo gastar primero.
Hola querido lector, gracias por tu consulta. Aprovechando la oportunidad que me brindas, estaré compartiendo tu respuesta de forma pública porque seguro que más de una persona está en la misma situación que tú y de esta forma podemos colaborar con todos.
Primero debo felicitarte por tener un presupuesto ya definido, que aunque aún no sepas cómo invertirlo (no gastarlo), pero es un buen inicio. Porque de esta forma podrás planificarte con lo que tienes y no involucrarte en un gran negocio y tener que dejarlo a mitad por no contar con el presupuesto necesario.
Lo primero que debes analizar es cuál es el objetivo de tu negocio. Qué características debe tener tu negocio para que sea exitoso. Por ejemplo, ¿necesitas un local?, ¿qué equipos técnicos necesitas para llevarlo a cabo? ¿qué personal necesitas para iniciar?, todo lo que involucre dinero para poder empezar a generar ingresos.
Después que hagas el análisis de todo lo que necesitas, prioriza. ¿Cómo priorizas? Debes identificar los recursos que son obligatorios para poder llevar a cabo tu negocio con calidad a tus clientes en una primera etapa. Identificar los recursos que si no los tienes no puedes generar ingresos.
Entonces esos recursos serán los que tu presupuesto inicial debe cubrir en una primera etapa. Posterior pues identificarás los recursos que podrás ir añadiendo a tu negocio según vaya creciendo el mismo, según vaya cambiando la demanda del mercado y/o creciendo. Incluso según el negocio, algunos negocios puedes iniciarlos sin un local físico, tu oficina / almacén puedes tenerlo en tu casa (si el espacio te lo permite) y aunque al principio sientas que no separas lo personal del negocio, en las primeras fases de emprendimiento resulta mucho mejor.
Empieza pequeño y crece según la demanda. No pretendas empezar en grande, porque si el negocio no funciona, pierdes mucho más. Si el negocio crece, tu empresa crece según el mercado.
En conclusión, lo primero es identificar las inversiones que debes realizar para lograr los ingresos proyectados. Segundo, priorizar y posterior empezar a trabajar.
Si necesitas ayuda para identificar los recursos que necesitas, escríbeme a alejandra@tumarketing.do con mucho gusto te asesoraré.
Hasta la próxima consulta.