¿Cómo encontrar mi idea de negocio?

¿Cómo encontrar mi idea de negocio?

Lectora: Hola Alejandra, tengo tres años pensando en independizarme, y quisiera emprender. No logro encontrar una idea de negocio que se adapte a mis necesidades y a mi situación actual (debo mantener por un tiempo mi empleo fijo).

Hola querida lectora, gracias por tu consulta. Aprovecho la ocasión para compartir esta respuesta de manera pública, para de ese modo colaborar con más personas que de seguro pasan por una situación similar a la tuya.

Antes que todo, quiero felicitarte por compartir ese deseo de emprender; por ser tu propia jefa o jefe. Te digo que es una decisión a tomar con responsabilidad y autodisciplina.

Respecto a la idea, te invito a realizar un ejercicio que me funcionó cuando inicié mi emprendimiento. Se trata del reconocimiento de tu entorno; las mejores ideas pueden surgir desde un momento en el que te veas involucrada o involucrado en un montón de trabajo, o sentada en tu sala, viendo una serie de televisión, o cuando acabas de ambientar tu casa con el olor de canela y manzana que tanto te gusta. Si estás consciente de lo que te rodea, y ejercitas la observación, pronto llegará a tu mente la idea.

En mi caso no sé a ciencia cierta el momento exacto en el que nació TuMarketing. Estuve trabajando en una agencia de marketing boutique, donde pude visualizar que, aunque era boutique, su objetivo eran grandes empresas. Pero existía la necesidad en pequeñas y medianas empresas de recibir esos servicios de mercadeo. Donde trabajaba se atendían los requerimientos solo porque eran clientes que llegaban, pero en realidad no se buscaba ese perfil de clientes.

Desde siempre me ha gustado escribir, artículos, poemas y algo más. Por lo que en aquel momento pensé en crear un blog orientado a PyMES. Terminé por crear TuMarketing, agencia de asesorías marketing para PyMES (luego te explicaré cómo continuar transformando la idea).

Es por todo lo anterior que soy de las que cree que las ideas evolucionan, y vuelven y evolucionan durante toda su vida. La primera vez que piensas en algo no suena del todo claro, pero conforme le vas dando forma, se convierten en aquello que tanto anhelas.

Abre tu mente a las nuevas ideas

En ocasiones nos creamos expectativas de cómo debería ser nuestro emprendimiento. Nos trazamos metas que no sabemos si podremos cumplir.

Como las ideas llegan del modo menos esperado, nos podemos desilusionar entendiendo que no llena nuestras expectativas. Te recomiendo que no las descartes. Trabaja tu idea hasta que se desarrolle por completo. Dale forma, no te precipites a implementarla o la elimines de tu lista hasta contar con la información suficiente.

Si continúas con dudas o deseas que te ayude a encontrar y desarrollar tu idea para emprender, escríbeme a alejandra@tumarketing.do con mucho gusto te asesoraré en esta nueva etapa de tu vida.

Hasta la próxima consulta.