2019

¿Cómo doy forma a mi idea de negocio?
Lector: ¡Hola! Hace unos días vi su publicación sobre la idea de negocio. Hice el ejercicio. Ahora tengo dudas sobre cómo trabajar mi idea para poder ponerla en marcha. ¿Cuál es el siguiente paso cuando se tiene una buena idea?
Hola querido lector. Que alegría saber que has aplicado el ejercicio. Para responder tu consulta, debo narrarte primero mi experiencia dando forma a mi negocio hace más de cinco años. Luego te compartiré a modo de resumen tres pasos que te sugiero dar con tu nueva idea.
Cursaba mi segunda maestría en el Instituto Tecnólogico de Santo Domingo (INTEC), cuando abrieron una convocatoria para una pre-incubadora de negocios. Hacía un tiempo estaba buscando qué podía hacer para no continuar siendo empleada (siempre he querido ser empleadora o emprendedora como se dice ahora). No cabía en mi cabeza trabajar bajo las instrucciones de otra persona, que en ocasiones percibía tenía menos preparación que yo. Es por eso que, como tenía un gran amor por la escritura, se me ocurrió crear un blog para asesorar a los emprendedores para guiarlos en sus empresas, en el aspecto mercadológico.
El docente que me acompañó me dijo que imprimiera en grande el Business Canvas Model (luego te explicaré de qué va esa herramienta). Lo miraba y entendía que era algo absurdo, que yo sabía muy bien lo que quería y lo que necesitaba. Que llenar esa gráfica sería una pérdida de tiempo y dinero.
Pues fui a imprimirlo en grande y entonces, por si acaso me mandaba hacerlo otra vez, imprimí dos copias (no quería seguir perdiendo tiempo). Sé que en el proceso de completar cada espacio con post it, fui dándome cuenta de que faltaba algo. Al final el resultado de mi idea fue una agencia de marketing.
Noté que si orientaba a empresas Pyme en esta área podía tener éxito en aquel momento. Era una época en las que las Pymes estaban surgiendo, el gobierno estaba empezando a dar apoyo, por lo que era el momento indicado para lanzar la idea.
En conclusión, una vez tengas una idea, investiga, lee o asesórate en sistemas o modelos de negocios generales que hayan funcionado a otros negocios para adaptarlos al tuyo. Yo recomiendo el Business Canvas Model. En el próximo artículo hablaré de él.
Un segundo paso es crear un plan de negocio alineado a esa idea (la que trabajaste con el sistema o modelo de negocios). Yo te puedo ayudar a prepararlo mediante asesorías. Un tercer paso es hacer un piloto de tu plan, para hacer ajustes antes de lanzar oficialmente tu negocio.
Si necesitas ayuda para desarrollar tu idea de negocio, escríbeme a alejandra@tumarketing.do con mucho gusto te asesoraré.
Hasta la próxima consulta.