BlackFriday en República Dominicana

BlackFriday en República Dominicana

Hace unos días fue BlackFriday, ¿Qué compraste? ¿Dónde compraste? ¿Por qué celebramos Black Friday en República Dominicana? ¿De dónde proviene el Black Friday? Les cuento, es el primer día donde se comienza las ventas de la temporada navideña después del día de acción de gracias. Es el día en que las empresas se proyectan para cambiar sus números rojos por negro.

Hay varias versiones, del origen del Black Friday. Algunos alegan el nombre de Black Friday al 19 de noviembre de 1975, porque The New York Times utilizó el término por la situación caótica que ocasionó los descuentos propuestos por los comercios el día después de Acción de Gracias, para dar la bienvenida a la época navideña.

En los años 40 en Filadelfia se celebra el clásico Army-Navy, es un juego de futbol americano que se lleva a cabo todos los años. Las personas hacían filas desde el día de acción de gracias para poder tener acceso al juego, el cual se llevaba a cabo el sábado después del día de acción de gracias. La policía no estaba conforme con esta actividad porque toda la ciudad era un desastre. Por ese motivo empezaban a decirle Black Friday. Los comerciantes de Filadelfia se percataron de la gran multitud de personas que había en la ciudad ese día y aprovechaban para ofrecer grandes ofertas y generar beneficios para sus empresas. Estas ofertas creaban un flujo constante de visitantes en los comercios durante todo el día.

Hoy en día tanto los comercios físicos como las páginas de ventas online como Amazon, Carter´s, Victoria Secret entre otras ofrecen grandes descuentos enfocados en el Black Friday pero lo extienden hasta 1 semana. En línea el Black Friday (Viernes Negro) lo transfieren al Cyber Monday (Lunes Cibernético).

Poco a poco se fue extendiendo por todo el mundo de una u otra forma. Pero ¿Aplica en un país como República Dominicana? En este año, el 45% de los comercios dominicanos ofrecieron algún tipo de descuento aludiendo el Black Friday. Los ciudadanos tenían una gran expectativa por este día de SÚPER compras, y muchos adquirieron productos a precios nunca antes vistos. Aunque sea un día que se originó en Estados Unidos, ¿Crea beneficios positivos a los comercios dominicanos? ¿Realmente cambia sus números rojos por negro en su contabilidad?

Comments

comments