2015
Adaptaciones mercadológicas de las empresas internacionales
Vamos a conversar sobre el ejemplo de una cadena de restaurante de comida rápida, quienes quisieron ampliar su mercado al continente Asiático, pero tuvieron que enfrentar una barrera de cultura y adaptar sus menús debido a que en algunos países el tipo de carne (vaca) no es culturalmente aceptable consumirla. Otro ejemplo es una empresa europea de muebles, quienes se expandieron a Estados Unidos y tuvieron que adaptar sus muebles, debido a los tamaños o usos de los mismos.
Entonces, ¿es recomendable adaptar la tradición de cada empresa al país? Todo va a depender de la cultura o tradiciones del país y del tipo de empresa. La cadena de restaurantes tiene que adaptarse porque algunas culturas no consumen carne de vaca y ese es su ingrediente principal, pero no cambiaron su esencia, cambiaron el tipo de carne usado. La tienda de muebles tampoco modificó su esencia, mantuvieron la misma línea de productos, pero adaptando las medidas o los usos.
¿Esto modifica el costo del producto? Pues según como se aplica el sistema de distribución puede afectar. La cadena de restaurantes puede adquirir la materia prima en el país donde se instalaron (es lo más recomendable para fines de costo), en ocasiones deben modificar la cadena de producción o si tienen una fábrica tal vez crear una fábrica por zona geográfica. Todos estos análisis se deben realizar teniendo en cuenta los costos de producción, las necesidades del mercado, usos y costumbres de los posibles clientes. ¿Hemos tenido en cuenta nuestro mercado cuando adaptamos un producto? ¿Qué tanto puede afectar a la marca que el producto tenga cambios sutiles? ¿Quién consume el producto en un país y lo consume también en otro país donde se realizaron adaptaciones, ¿puede sentir que no es el mismo producto?
Un ejemplo puede ser las gaseosas, estas varían la cantidad de azúcar, o gaseosa que utilizan según el país. ¿Por qué? Adaptan la gaseosa a la cultura y usos del país. ¿Sigue siendo el mismo producto?
http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/02/08/estrategia-de-adaptacion-y-de-estandarizacion/